miércoles, 19 de septiembre de 2018

Exposición de clase

Éste es un video de una exposición de clase, es ejemplo para que al lector le sea de utilidad en un momento en que sea requerido

La entrevista


La entrevista está dedicada para que el lector pueda observar como se realiza una. Esperemos le guste

El Discurso

Éste es un claro ejemplo de un discurso, esperando sea de utilidad para nuestro lector. El tema es Discurso motivacional

Noticiero

A continuación se muestra el ejemplo de un noticiero, esperando que para Ud. lector sea de utilidad.

Video Panel

Querido lector, a continuación se les dejará un vídeo muestra de como se realiza un panel, con tema acerca del aborto

La noche boca arriba Julio Cortázar

                      La noche boca arriba 
                                                                                                                          -Julio Cortázar 

¿Qué significa el título?
La noche boca arriba refiere a un sueño, una cama de hospital en la que se encontraba el personaje, el cual por su accidente, tenía que pernoctar ahí.

La historia es ficticia, un sueño que cruza otro sueño, al principio no tiene sentido pues el joven sufre un accidente de motocicleta por la imprudencia suicida de una señora. La cual se arroja a la carretera.
Conforme se da la historia, este chico, tiene que ser postrado debido a las lesiones que ha sufrido. Poco a poco cierra los ojos y lo remota a una época prehispánica, en donde la guerra era lo que más frecuentaba, el describe el olor, la crudeza de los sacrificios y la lucha contra los conquistadores.
Estaba estresado porque cada vez que cerraba los ojos vivía nuevamente las luchas, el como los cuchillos se acercaban a él, el olor a sangre.
Hasta que de la nada una noche se da cuenta que la vivencia de la motocicleta jamás ocurrió en realidad, era solo uno de los tantos sueños que él tenía, y que le hacían distraerse de su realidad, la realidad, aquella que en ese preciso momento iba a ser sacrificado y que jamás podría volver a soñar...


¿Qué nos enseña la historia? 

Que nuestros sueños en ocasiones nos hacen escapar de una realidad cruda, la cual despeja nuestras preocupaciones, nuestros miedos y agonías. Pero al momento de regresar a la realidad, está vuelve a ser la misma.

martes, 18 de septiembre de 2018

Casa Tomada Julio Cortázar

                          CASA TOMADA 
                                                 -Julio Cortázar


Análisis Estuctural


¿Qué nos dice el título?
Conforme se desarrolla la historia nos da a entender que la casa fue habitada por un ser, un sonido o quizá un espectro...


La historia se desarrolla en una casa, con unos hermanos de cuarenta años, que no querían perder dicha casa y preferían ellos habitarla y cuidarla, para que los primos no la mal utilizaran.
Les evocaba recuerdos de la familia. Ella le encantaba tejer como las señoras de esa edad. Él la literatura, en especial la francesa. Y ambos disfrutaban del tiempo en esa casa.
Hasta que de repente pasamos a la incógnita, cuando él baja a calentar el alimento y se da cuenta de la caída de la silla y los susurros; ambos señores quedan atónitos y deciden no regresar a la otra parte de la casa, (tomemos en cuenta que dicho hogar  es una casa antigua, amplia por todas partes), y con las pertenencias que llevaban en ese momento deciden comenzar a habitar en el otro lado, porque aquel lado de los ruidos ya pertenecía a ‘alguien’ más. Pero poco a poco se acostumbran a vivir, aun sabiendo la costumbre que les había dejado la otra parte de la casa.
 Y así sucede, ellos toman nuevamente una rutina, y de la nada ahora aquella parte de la casa, los ruidos se apoderan una vez más de ella. Deciden salir de ese lado, pero aquel lado era definitivo, ya no contaban con más lugares, y se retiran de la casa. Abandonándola, aquel miedo que tenían ambos, pero se van y al salir, él decide arrojar las llaves a una alcantarilla, para que ninguna persona dueña de lo ajeno, hiciera de las suyas. Y se van, dejando los recuerdos y pertenencias de lado y para siempre...


¿Que enseñanza nos deja la lectura?
Entender los cambios bruscos que nos da la vida, que a pesar de la costumbre, en cualquier momento las cosas y momentos cambian, pero siempre hay una opción, y esa opción nos da un nuevo cambio, a menos que sea un giro total o una salida.

Video Conferencia

Querido lector, he preparado junto con mi equipo el siguiente video, espero sea de tu agrado, el título de éste es ¿Qué comemos cuando comemos?; en este se habla el tema de la alimentación.

domingo, 9 de septiembre de 2018

Infografía Diálogo y El Texto y sus Propiedades


Infografía Temas y Propiedades Textuales


Corrección Examen de Ortografía

Ejercicios de Ortografía
Habilidades de la Comunicación

Instrucciones:
1) Subraya las palabras agudas y escribe la tilde cuando corresponda:


Miguel Cortés es leonés y mi mejor amigo del colegio

A Jesús el hermano mayor de Inés, le ha salido un grano en la nariz

Ayer, después de hacer los deberes, jugué un buen rato al parchis con Andrés 

En esta habitación hay un ratón, pero soy incapaz de cogerlo

En la estación de autobuses de Teruel perdí la cartera con el carné de conducir

Dirán lo que quieran, pero no fue José quien lanzó el balón y rompió el cristal de la tienda de juguetes




2) Subraya la sílaba tónica y escribe la tilde cuando corresponda:

Sánchez        pez         Luisa       Gonlez       Víctor     Playa       Sombrilla        Arena

Tumbona      Canoa         Vigilante      Acar      Cáncer     lar      cil      Almibar

Abdomen     der      Jueves     Catorce      Antes      Dieciocho     Fútbol




3)En el siguiente texto corrige la ortografía (Tildes y signos de puntuación)

Las leyendas son relatos que se transmiten de padres a hijos, y perduran a través de los siglos. Esta leyenda narra como los incas, el pueblo que habitaba el antiguo Perú, eran descendientes del sol.

Hubo un tiempo, hace muchos años, en el que las gentes no poseían ni casas, ni ciudades. Tampoco conocían el arado, ni la rueca, ni lo concerniente; a los dioses vivían sin ambición, y sin más fin en la vida que el comer y mantenerse protegidos del frío. Habitaban en cuevas y se cubrían con pieles, en suma, vivían en condiciones precarias.
Cuando el sol miró a la tierra y vio a los humanos, se compadeció de ellos pues sabía que aquellos seres eran capaces de hacer cosas mejores y decidió enviar a su hijo y a su hija para que los instruyeran en las artes de la civilización. Antes de que partieran les hizo entrega de una vara de oro de medio metro de largo y dos dedos de ancho.
Cuantas veces hagáis un alto en vuestro camino para comer o para dormir, deberéis clavar esta vara en la tierra. La tierra en muchas partes es dura, y la vara no penetrara. Pero, algún día arribaréis a un lugar en donde la vara se hundirá como si lo hiciera en el agua. Allí deberéis levantar la ciudad de Cuzco. Se llamará ciudad sagrada del Sol, pues allí se construirá un templo dedicado a mí para que todos puedan conocerme.
El sol explicó luego a sus hijos que deberían cuidad de aquellas gentes como él cuidaba de la tierra, como un padre ha de cuidar a sus retoños. Luego los dejó en la Isla del Sol, en el gran lago Titicaca y allí dieron comienzo a la tarea encomendada.


miércoles, 5 de septiembre de 2018

Análisis de Chac Mool -Carlos Fuentes

                                          Chac Mool


                                                                                        -Carlos Fuentes



Análisis Estructural

¿A qué nos hace referencia el título?
Literalmente nos habla acerca de la estatuilla de Chac Mool, que el protagonista (Filiberto),adquiere y ésta por razones mágicas cobra vida.

“El Chac-Mool es una estatuilla de origen tolteca y maya-tolteca, y ésta cuenta con un recipiente en el vientre la cual es para colocar ofrendas”.

Filiberto es el protagonista, pero su amigo, es el que narra la historia mediante la lectura del diario de Filiberto.
Filiberto fallece por extrañas razones ahogado en Acapulco, pero investigando acerca del Chac-Mool se le asocia con la lluvia, y esto podemos asociarlo a que fue una maldicion.
Su amigo narra cómo Filiberto desea la estatua y la consigue. 
Pero tiempo después la estatuilla comienza a manipular a Filiberto, para que éste obedeciera sus órdenes. Él se da cuenta como la estatuilla cambia a forma humana. 
Coleccionaba este tipo de figuras porque quería sentirse “gente importante”.

Se asocia a que la figura cobra vida porque su casa se llena de agua, y que por venganza el provoca la muerte de Filiberto.


¿Que podemos aprender de la lectura?
Viéndolo por el lado religioso es qué hay que respetar a las deidades, ya que estas pueden tomar represalias en contra de uno.
Y por el lado psicológico es que uno tiene que afrontar el miedo a tomar decisiones, así sean buenas y malas siempre tenemos la capacidad para saber elegir, porque el problema puede ir creciendo y si no tomamos la decisión a tiempo podemos acabar mal. Esa es la enseñanza para mi, el tener fuera de voluntad para para las cosas que nos causan daño.

martes, 4 de septiembre de 2018

Continuidad de los parques Julio Cortázar Análisis Estructural

                               Continuidad de los parques

                                                                         -Julio Cortázar




¿Qué nos interpreta el título?
Un hombre, un libro y la imaginación...
Esto da como resultado un señor que disfruta la lectura, pero se detiene por asuntos de trabajo; y éste al continuar con la lectura y desde que abre la primer página, imagina aquel paisaje, siendo un bosque de robles y unos amantes. El puede llegar a percibir esas situaciones narradas en dicho texto. Y disfruta hacerlo, porque su imaginación le permite poder viajar a través de unas simples páginas. Y el título hace referencia a aquellos parques en el cuento, y la continuidad se refiere al poder seguir con esa acción de imaginar.

Ésto nos hace entender, que nosotros podemos imaginarnos ciertas experiencias y que tenemos la capacidad para que con el simple hecho de leer, podamos viajar sin hacer dicho acto.
La imaginación del humano es amplia   

CARNES EXÓTICAS

Esto es un documento de Microsoft Office incrustado con tecnología de Office Online . Es un protocolo dedicado a las personas que se in...