lunes, 20 de agosto de 2018

Reseña Alta Cocina- Amparo Dávila

                             Alta Cocina 
                                                               -Amparo Dávila


Es un relato que se narra en primera persona, y aquel personaje habla acerca de un trauma que pudo haberse originado en la cocina, mientras él en todo momento tenía la duda de qué era el platillo que tanto lo acongojaba.
Dicha delicia para nosotros como lectores es una incógnita, pues en ningún momento nos especifica qué tipo de ingrediente es el que tanto llora.
Para esta persona le es sorprendente la desesperscion que en aquella olla se llevaba a cabo el guiso, y que no podía ayudar.
Nos hace pensar que esta narración puede ser un flash back y un flash forward, ya qué hay saltos repentinos en la narración.
Los personajes que acompañan la escena es el cocinero francés y la señora gorda cocinera, la cual nos recuerda a las típicas cocineras que sin amor y dedicación preparan las cosas. Mientras los chef’s Ponen la esencia y el esmero adecuado.
La mamá es una parte importante, pues ella en todo momento está orgullosa de como prepara aquel platillo “siniestro”.
Amparo Dávila tiene una narrativa que nos recuerda a Edgar Allan Poe, el cual su esencia es dejar a libre imaginación las cosas espectrales o sin coherencia.
Para mi ha sido cautivante este texto, por el simple interés en lo desconocido y tétrico que puede ser.
Como amante del terror y de lo culinario, recomendaría esta obra, aunque a su vez puede ser desesperante por el simple hecho de no hallar la respuesta deseada.
Es una obra cautivante, que hace ‘quebrarse la cabeza’ con esa cosa que es barata pero muy chillona.
Realmente es interesante y te deja con un nido de hipótesis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CARNES EXÓTICAS

Esto es un documento de Microsoft Office incrustado con tecnología de Office Online . Es un protocolo dedicado a las personas que se in...