💬Comunicación:Es el intercambio de información entre dos o más personas, el cual necesita un Emisor, Receptor, Canal, Mensaje y Código.
(PUEDE SER ORAL O ESCRITA)
⏺Cuando el ciclo se cierra los papeles cambian y nuevamente se vuelve una comunicación
Las formas de comunicación mediante el habla son:
👉Dialecto: Es el uso regional de una lengua, (en cada estado o región su manera de expresión es distinta )
👉Argot: Código que se utiliza en un ámbito social, (Tecnisismos, como el de médicos, ingenieros o en general profesionistas).
👉Jerga: Uso de un código sin importar la razón social, (chancla, sobaco, etc).
Son importantes:
👤Emisor: Es la persona que envia o produce un mensaje en la comunicación. Este envía un codigo
👥Receptor: Persona la cual se le hace llegar el mensaje y ésta la captura. Él llega a percibir el código y descodifica
👉Canal: El medio en el cual es enviado el mensaje.
👉Mensaje: Información recabada que se envía a través de un emisor para que llegue al receptor. Contiene el código que el emisor enviará
👉Contexto: Toda la información recabada, y estas son las partes de la comunicación.
👉🏻Referente: Lo entendemos gracias al mensaje
También es importante si los signos son:
⭕️Inmateriales: con dicho significantes, (nuestros sentidos los pueden captar)
⭕️Materiales: con significado: Con una connotación
Debe ser:
💫Claro
💫Conciso
💫Coherente
💫Natural
💫Con Conocimiento
💫Relevante
📝Redacción:
La redacción es importante porque contiene conocimiento, ya que plasma coherencia y cohesión a dicho texto; el orden de palabras altera al texto, y este puede tornarse con otro sentido.
El que redacta tendrá que pensarlo bien para poder plasmarlo
💟Sobre qué poder escribir:
Algo que pueda cautivar al lector, que le cause fascinación y sea de noticias o cosas atractivas .
Fuente consultada: Apuntes escolares, nivel: licenciatura en gastronomía
Gracias por compartir tu trabajo, sé que lograrás mejores resultados en las siguientes actividades.
ResponderEliminarProfe Hugo